Ejemplos usando el Api de windows para Visual basic
<Volver> - Anterior - Siguiente
El ejemplo es como muestra el siguiente formulario
El command1 ( el que inicia el timer ), lo que hace es ejecutar la función setTimer para iniciarlo.
A la función se le debe pasar el hwnd del formulario, un valor para el intervalo expresado en milisegundos, y un valor para el id ( identificador ) de ese timer que estamos creando
Para detener el Timer iniciado se llama KillTimer pasando también el Hwnd del formulario y el Id que se especificó al llamar a SetTimer
Con respecto a este id o identificador, aclarar que al crear un timer por ejemplo, y pasarle como identificador el número 1, al matar el Timer el número debe ser el mismo, es decir un 1, si se le pasa cualquier otro valor distinto, la función KillTimer no hará caso, y el timer seguirá corriendo como si nada
Nota : En la página siguiente a esta, hay un ejemplo que muestra como usar este Id, para implementar varios Timers
Importante: La función callback ( la que tiene el código del timer ), si o si debe estar en un módulo bas, no puede estar en un módulo de objeto ( como un módulo de clase, un formulario, en un UserControl, etc..)
Para ver una descripción detallada de los parámetros de estas funciones, podés ver este muy buen sitio Win Api con clase : función SetTimer y KillTimer donde explica los parámetros de las funciones y algunas otras cuestiones
Pasos para crear el proyecto de ejemplo:
Código en el módulo bas
Código en el Formulario
Nota. en la página siguiente a esta, hay un ejemplo de como implementar, también con SetTimer, varios temporizadores en el mismo programa, no solo uno como el que se vió en este ejemplo.
Buscar en Recursos vb
Recursos visual basic - Buscar - Privacidad - Copyright © 2005 - 2009 - www.recursosvisualbasic.com.ar